Comisión de Salud Integral
Trabaja por brindarle herramientas de acceso al sistema de salud publica a toda la población migrante.
Desarrolla programas de prevención, contención y asistencia a las necesidades especiales que tienen los migrantes en materia de salud integral.
Agrupamos todas aquellas actividades que vayan destinadas a mejorar el estado físico y mental de las personas beneficiadas por tales ayudas.
El objetivo de estas actividades es orientar y colaborar con aquellas personas afectadas en su proceso de superación o bien a sobrellevar su padecimiento.
Para poder conseguir estos objetivos, se realizan proyectos que incluyen tanto apoyo de personal médico como el abastecimiento de los materiales necesarios.
¿Cuáles son los Objetivos de la Comisión de Salud Integral?
COMPROMISO
Asumir el compromiso que implica tomar acciones en esta área.
INFORMACIÓN
Disponer de información necesaria para brindar orientación a los venezolanos que lleguen en situación vulnerable de salud, y necesiten de asistencia médica (hospitales y centros de salud gratuitos).
ASISTENCIA
Asistir a los venezolanos en el ámbito psicológico y social.
APOYO
Procurar la ayuda de profesionales de la salud que puedan atender de manera voluntaria.
GESTIÓN
Gestionar donaciones de medicamentos y materiales de salud.
PROGRAMA BIENESTAR MIGRANTE
La OIM Argentina, Alianza por Venezuela y la Asociación de Psicólogos Venezolanos en Argentina se unen para brindar contención psicosocial a personas migrantes.
JORNADA INFORMATIVA DE SALUD
Queremos ser los aliados en el cuidado integral de tu salud. Alianza por Venezuela realizó el 1er conversatorio acerca de lo que necesitas saber Sobre Salud en Argentina 🇦🇷 acceso y cuidados.
Con un panel de lujo que estará presente para contarte y responder tus dudas:
Las implicancias de la migración en la salud mental y el bienestar emocional
Gimena Pérez y Lorena Haup | Organización Internacional para las Migraciones.
@oimargentina
VIH, ITS, derechos sexuales y reproductivos
Sergio Maulen, Ex Director nacional de Sida, ETS, Hepatitis y Tuberculosis y consultor regular de las agencias de Naciones Unidas.
Migración y Alimentación: Me mude de país y ahora como me alimento
Lic. Michelle Angarita | Asociación de Nutricionistas Venezolanos en Argentina.
@michenutricocina
Una sonrisa: la mejor medicina Doctor
PulLover Trokonoski (Winelvi Troconis) | Voluntario de Doctor Yaso, Payasos Humanitarios
@doctoryasobsas
Cobertura universal de salud
Nestor Perez Baliño | Ex viceministro de Salud de la Nación – Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología
Sistema de Cobertura de Gastos Médicos
Vanesa Olivo | Especialista en Planes de Protección Patrimonial
Evento realizado en Capilla del Centro Cultural Recoleta – Junín 1930 – CABA.
Actividad Gratuita | cupos limitados
Con el Apoyo de:
ACNUR @acnur_unhcr_americas
OIM @oimargentina
AMVA @somosamva
CENTRO CULTURAL RECOLETA @elrecoleta