Alianza por Venezuela y Transparencia Electoral realizaron charla para analizar «el poder de las diásporas»

4 Abr 25

Las organizaciones no gubernamentales Alianza por Venezuela (AxV) y Transparencia Electoral llevaron a cabo una charla titulada «El poder de las diásporas», que buscó generar un espacio de reflexión sobre las contribuciones de las comunidades migrantes a nivel global y, especialmente, en el contexto venezolano.

El encuentro inició recordando la figura del prócer venezolano José Antonio Páez, quien vivió exiliado en Buenos Aires, donde escribió un cancionero de piezas musicales inéditas.

«Este recuerdo sirvió para ilustrar históricamente la trascendencia de la diáspora venezolana en Argentina», explicó Maxroberth Graterol, coordinador de juventudes de Alianza por Venezuela.

La charla tuvo como expositor a Juan Pío, especialista en migración, quien abordó diversas dimensiones del poder de las diásporas.

Los asistentes reflexionaron que si bien las diásporas a menudo se perciben como un desafío, representan también una importante fuente de oportunidades y contribuciones. En este sentido, destacaron:

  • Remesas: La significativa cifra de aproximadamente 656 billones de dólares que las diásporas aportan en remesas a nivel mundial.
  • Innovación y tecnología: El rol de los migrantes en la generación de innovación y el impulso de avances tecnológicos.
  • Capacidad de innovación: Las diásporas como semillero de nuevas ideas y proyectos.
  • Fuentes de inversión: Las diásporas son importantes actores en la inyección de capital en sus países de origen.
  • Consumidores y promotores: El papel de las diásporas como consumidores de productos nacionales y promotores de la cultura de sus países.
  • Identidad: La conexión de las diásporas con su identidad nacional como un valor agregado que impulsa su éxito y su vinculación con su país de origen.

LEER MÁS NOTICIAS